Trastornos del aparato reproductor femenino.
Made in Amazonia. Producto resultante de un comercio respetuoso con los hombres y el medio ambiente. Producido por
las comunidades del Amazonas medio, Brasil. Procedente del Brasil, fabricado en Francia.
Precauciones:
Uxi-amarelo es el nombre común con el que se conoce la especie del árbol Endopleura uchi (E. uchi), árbol nativo de la selva amazónica de Brasil y que se encuentra ampliamente extendido en la cuenca del Amazonas.
También es conocido como: uxi-liso, uxi-ordinário, cumate, axuá, pururú o uchi-pucu. Como se puede ver en la foto, este árbol se caracteriza por tener un fruto verde-amarillo (de ahí su nombre), una corteza de color gris pálido y alcanzar una altura de entre 23 y 30 m, con un diámetro de tronco de más de un metro.
Uxi-amarelo ha sido ancestralmente utilizado en la etnomedicina indígena del Amazonas para tratar los trastornos del aparato uro-genital femenino, aliviando las infecciones uterinas, inflamaciones, miomas, quistes y hemorragias.
A pesar de su utilidad ancestral, hay muy pocos estudios sobre E. uchi. Su aplicación había venido siendo más bien empírica y la mayor parte de la información existente, provenía de la tradición oral o de publicaciones de carácter general, donde le daban mayor importancia a los frutos, muy apreciados por los habitantes de la región del Amazonas.